La Casa del Parque de Cervera organiza una jornada de anillamiento científico

La actividad contó con la presencia de alumnos del CEIP Modesto Lafuente de Cervera de Pisuerga, y en el participaron 18 escolares con edades comprendidas entre los 6 y 10 años, y también 4 alumnos de Secundaria (22 niñ@s) acompañados de 11 adultos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•	Dar a conocer el programa MEDWETRIVERS
•	Adquirir conocimientos generales sobre las aves migratorias.
•	Mostrar las aves migratorias más significativas de Castilla y León y relacionarlas con los Espacios Naturales de CyL.
•	Identificar especies migratorias de la Montaña Palentina.
•	Incrementar el nivel de conocimiento y sensibilización sobre los ríos y humedales.
•	Identificar y valorar los efectos de los problemas ambientales provocados por el ser humano en estos ecosistemas.
•	Inculcar actitudes y valores de respeto y cuidado sobre estos ecosistemas.
•	Facilitar el desarrollo de actividades de educación ambiental centradas en la conservación de los hábitats, especies y procesos ecológicos ligados a las zonas fluviales y humedales.
•	Descubrir la riqueza ambiental de Castilla y León.
•	Revelar la importancia del trabajo en equipo para la creación de herramientas de conservación como la RED Natura 2000.
La actividad se llevó a cabo en el entorno del río Rivera (km 2 de la carretera de Ruesga), en una zona de soto fluvial, con pradera y bosque de roble cercano.
La duración del taller fue de 5 horas (de 9 a 14 hrs), aunque se tuvieron que colocar las redes a las 7 am.
Se colocaron 4 redes para capturar pájaros. Se anillaron 35 aves de 11 especies diferentes:
-	Curruca capirotada (hembras, machos y juveniles) (Sylvia atricapilla)
-	Chochín (Troglodytes troglodytes)
-	Zorzal (Turdus philomelos)
-	Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
-	Carbonero común (Parus major)
-	Herrerillo común (Parus caeruleus)
-	Colirrojo tizón (Phoenicurus ochuros)
-	Petirrojo (Erithacus rubecula)
-	Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
-	Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
-	Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
También avistamos mirlo acuático, lavandera blanca y lavandera cascadeña en la ribera del río, arrendajo, tórtola, estorninos, buitre leonado, milano real y busardo ratonero en vuelo y escuchamos el canto del agateador norteño, trepador azul y pico mediano en el robledal, así como pito real en la chopera.
